Cómo comenzar una investigación: Consejos para encontrar información confiable

Si estás realizando una investigación y no sabes por dónde empezar a buscar información, estás en el lugar correcto. En este artículo, te proporcionaré algunos consejos útiles para encontrar información confiable y relevante para tu investigación.

1. Utiliza fuentes confiables

Es fundamental que utilices fuentes confiables y de calidad para obtener información precisa y actualizada. Evita sitios web no verificados o con poca reputación. Algunas fuentes confiables incluyen:

  • Organizaciones gubernamentales: Los sitios web de organismos gubernamentales suelen ofrecer datos y estadísticas fiables sobre diversos temas.
  • Instituciones educativas: Las universidades y centros de investigación suelen publicar estudios y artículos científicos relevantes.
  • Organizaciones internacionales: Organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrecen información confiable sobre temas de salud.

2. Comienza por buscar en fuentes especializadas

Si estás realizando una investigación sobre un tema de salud en particular, te recomiendo comenzar por buscar en fuentes especializadas. La OMS, por ejemplo, ofrece una lista de temas de salud en su sitio web. Cada tema de salud proporciona enlaces a otros sitios relacionados y documentos relevantes.

Si tu investigación se centra en un país o región en particular, puedes dirigirte al sitio web de la oficina regional de la OMS correspondiente. También puedes encontrar información sobre países específicos a través del enlace «Países» en la barra de navegación.

3. Utiliza recursos específicos para investigadores

En la página de Investigación de la OMS, encontrarás una serie de recursos que podrás utilizar en tu investigación. Algunos de estos recursos incluyen bases de datos estadísticas y el catálogo de la biblioteca. Estas herramientas te permitirán acceder a información relevante y confiable para respaldar tus investigaciones.

4. Consulta bibliotecas y archivos

Las bibliotecas y archivos son excelentes fuentes de información para investigaciones. Muchas instituciones educativas y organismos gubernamentales tienen bibliotecas con amplias colecciones de libros, revistas y documentos académicos. Además, algunos archivos pueden proporcionar acceso a documentos históricos y otros recursos únicos.

No dudes en acercarte a tu biblioteca local o a bibliotecas especializadas en tu área de investigación. Los bibliotecarios son expertos en encontrar información y podrán orientarte en tu búsqueda.

5. Utiliza motores de búsqueda especializados

Además de los motores de búsqueda tradicionales, existen motores de búsqueda especializados que te permiten encontrar información más específica y confiable. Algunos ejemplos de motores de búsqueda especializados incluyen:

  • PubMed: Es una base de datos de artículos científicos en el campo de la medicina y la salud.
  • Google Académico: Permite buscar artículos académicos y científicos en diversas disciplinas.
  • Scopus: Es una base de datos de literatura científica y técnica.

Estos motores de búsqueda te ayudarán a encontrar estudios, investigaciones y artículos científicos relevantes para tu investigación.

Conclusión

Comenzar una investigación puede parecer abrumador, pero con los consejos adecuados, encontrar información confiable y relevante se vuelve mucho más fácil. Utiliza fuentes confiables, busca en fuentes especializadas, utiliza recursos específicos para investigadores, consulta bibliotecas y archivos, y utiliza motores de búsqueda especializados. Recuerda siempre evaluar la calidad y confiabilidad de la información que encuentres. ¡Buena suerte en tu investigación!

12 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. ¿Por qué perder el tiempo en bibliotecas cuando todo está en Google? #InformaciónDigital

  2. ¡En mi opinión, Google es suficiente para encontrar información confiable! ¿Quién necesita bibliotecas y archivos? 🤷‍♀️📚

    • ¡No puedes comparar la profundidad y veracidad de la información en Google con la de las bibliotecas y archivos! Estos últimos ofrecen un tesoro de conocimiento respaldado por expertos y años de investigación. No subestimes su valor. 📚🔍

  3. No sé para qué buscar información confiable, ¡mejor saco conclusiones de mi imaginación!

  4. ¿Por qué perder tiempo en bibliotecas y archivos cuando Google tiene todo? 🤷‍♀️

    • Aunque Google es una herramienta útil, no se compara con la profundidad y precisión que se encuentra en las bibliotecas y archivos. La búsqueda en línea puede ser limitada y no siempre confiable. ¡La investigación real requiere más que solo un clic! 📚🔍

  5. ¿Y si la información en Wikipedia es más confiable que la de las bibliotecas? 🤔

    • Puede que Wikipedia sea accesible, pero no siempre es confiable. Las bibliotecas ofrecen información verificada y de calidad, respaldada por expertos. No subestimes el valor de la investigación en fuentes confiables. 📚🔍

  6. Creo que es mejor encontrar información confiable en TikTok. ¡Es mucho más entretenido! 😂

  7. ¿Por qué buscar en fuentes especializadas si Google siempre tiene la respuesta?

  8. ¿Y si en lugar de utilizar fuentes confiables, nos inventamos los datos? 🤔

  9. ¿Por qué perder tiempo en bibliotecas y archivos cuando podemos encontrar todo en Google?

Deje una respuesta

Vida Plena Y Salud
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0